Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyecto Manhattan

La conferencia perdida de Enrico Fermi

Imagen
  Fermi según Gemini  En un sentido estricto, Enrico Fermi fue unos de los primeros alquimistas de verdad . Fue uno de los físicos mas extraordinarios del siglo XX, uno de los fundadores de la mecánica cuántica, la física y la ingeniería nuclear, física de partículas y astrofísica, entre otras disciplinas. Pocos científicos desplegaron tanta capacidad de trabajo y creatividad en el área teórica y práctica. Fue además un gran maestro, capaz de formular problemas célebres, integrando a los investigadores mas formados con los iniciados. Emigró a los EUA en los duros años del fascismo, y formó parte del ejército de científicos e ingenieros que trabajaron en el Proyecto Manhattan . Firmó junto a Einstein y Szilárd la famosa carta a Frankil D. Roosvelt en la que alertaban sobre el uso bélico de la recién descubierta fisión nuclear, por ellos obtenida, y recomendaban que los los EUA iniciaran la construcción de lo que en poco tiempo sería la bomba nuclear.  No en vano hoy día s...

Einstein, Szilard y una carta que cambió la historia

Imagen
Einstein y Szilard en una recreación posterior a la firma de la célebre carta a FDR.  La semana pasada se cumplieron dos aniversarios clave para el inicio de la Era Nuclear: los conocidos bombardeos nucleares de Estados Unidos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaky, los primeros y únicos de la historia. Y curiosamente también, el aniversario de una célebre carta que Albert Einstein dirigiera al presidente norteamericano Franklin D. Roosvelt (FDR) en 1938, en la que alerta sobre el potencial uso militar de la recién descubierta reacción en cadena y recomienda tomar acciones para que los Estados Unidos construyan el arma decisiva que le permitió finalizar la guerra contra Japón.     El Proyecto Manhattan fue el primer programa científico tecnológico a escala gigantesca con un objetivo específico: dotar a los Estados Unidos de la mas devastadora arma jamás producida. En el marco de ese programa se reclutaron a los mejores físicos e ingenieros ...

La cruel ironía del caso Rosenberg

Imagen
'Prueba número 8' dice en lugar de ironía. Ampliar .  La historia del juicio y ejecución de Julius y Ethel Rosenberg es tan bien conocida como injusta y trágica. Acusados por el hermano de Ethel, David Greenglass, quien era mecánico del Ejército de los Estados Unidos, de pertenecer a una red de espionaje de la Unión Soviética, la pareja fue arrestada en 1950 y sometida a uno de los juicios más irregulares de la historia. En plena Guerra Fría, y de la mano de la caza de brujas iniciadas por el siniestro senador norteamericano Joseph McCarthy, el matrimonio Rosenberg era chivo expiatorio de la paranoia anticomunista desatada en la sociedad norteamericana. Ciertamente ambos eran comunistas aspecto que determinó su acusación y condena.  Desde el punto de vista legal, la acusación estaba basada solamente en una única prueba: el testimonio de Greenglass. Con esta fragilidad acusatoria el matrimonio Rosenberg fue condenado a muerte el 15 de abril de 1951, y el asesinato ...

Todas las caras del Proyecto Manhattan.

Imagen
Click para ampliar .  En esta imagen se encuentran todos los integrantes que participaron en las instalaciones de Los Alamos del supersecreto Proyecto Manhattan , el nombre con el que se designó a la iniciativa norteamericana de creación de armas nucleares. De este grupo de gente, que reunió a los físicos e ingenieros occidentales más importantes de su época, salió una de las creaciones más funestas que el siglo XX nos dejó: el armamento nuclear como realidad permanente. Además, de este laboratorio salieron las primeras, y afortunadamente únicas, armas nucleares detonadas con fines bélicos. Las ciudades de Hiroshima y Nagasaky son los testigos de lo realizado por este grupo de personas. Comparo esta foto con la del Congreso Solvay de 1927 y no tengo dudas en afirmar que ambas imágenes resumen  dos aspectos de la ciencia y sus aplicaciones completamente contrapuestos.  La composición fue realizada por Alex Wellerstein autor del estupendo blog Restricted Data ,...