Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Papers

Enseñando Relatividad mediante imágenes generadas por inteligencia artificial

Imagen
       ¿Se puede enseñar un tópico tan especializado como la Teoría General de la Relatividad (RG) con la asistencia de las herramientas de inteligencia artificial?. De la misma forma, ¿es posible aprender RG con imágenes generadas por 'inteligencia artificial' (IA)? Es mas, ¿es posible plantearse la enseñanza-aprendizaje de tópicos de física avanzada con las herramientas de aprendizaje profundo disponibles?. La pregunta es por cierto extensible a otras disciplinas científicas, tecnológicas, sociales, humanísticas y artísticas a todos los niveles de formación curricular existentes, y por cierto tiene respuestas ampliamente positivas a estas y otras preguntas posibles. El prompt en este caso es cantado: " Estudiantes liceales creando imágenes de relatividad general en clase utilzando inteligencia artificial generativa de Bing"      Este ejemplo, publicado recientemente en Physics Education apunta por cierto en la dirección optimista acerca del uso de l...

Redescubriendo a Dyson: las máquinas gravitacionales

Imagen
   Vía: arXiv .-     Un reciente hallazgo extraordinario se puede consultar en el repositorio abierto de papers de física arXiv: se trata de un antiguo trabajo de Freeman Dyson que data de los años sesenta, en que plantea la posibilidad de utilizar las ondas gravitacionales de las estrellas de neutrones para aprovechar su enorme energía. Así nomas, sin anestesia, y sin tener evidencia experimental de la existencia misma de las ondas gravitacionales. Se trata de toda una joya, y un gran (re)descubrimiento ya que este paper se habia perdido en el espacio tiempo casi sin dejar rastro. El trabajo recientemente recuperado había quedado fuera de sus Selected Papers , por ejemplo. El responsable de este (re)hallazgo es David Derbes, un dysonista de la primera hora que desde hace un tiempo esta rescatando a fuerza de LaTeX los textos del genial matemático.     Decir que Dyson pensó en grande, realmente en grande, es decir poco sobre su obra, que ademas d...