La Soyuz TMA-21 "Gagarin" está en órbita.
Imagen: NASA.
Finalmente ayer a las 19:18:20 (Montevideo) despegó el lanzador Soyuz FG con la Soyuz TMA-21 rumbo a la Estación Espacial Internacional. La misión de la Soyuz, aparentemente rutinaria, homenajea a Yuri Gagarin en el 50 aniversario de su vuelo espacial a bordo de la Vostok 1, hace casi 50 años atrás. La nave Soyuz fue bautizada en honor al primer explorador del espacio y tansportó a los cosmonautas Aleksándr Mijaílovich Samokutiaiev y Andréi Ivánovich Borisenko y al astronauta norteamericano Ronald John Garan que conforman la expedición 27 al complejo orbital.
El Soyuz FG, Semyorka, rompió la gélida y oscura estepa que rodea Baikonur y en un espectacular lanzamiento nocturno cumplió su objetivo: en poco más de 9 minutos la tripulación alcanzó la velocidad orbital de 28.000 km/h y 360 km de altura. El próximo 6 de abril se acoplará a la Estación Espacial Internacional para una misión de 6 meses de duración.
El mejor homenaje a Gagarin es devolver su nombre al espacio. Yuri sólo viajó una vez, en su histórico vuelo y en dos ocasiones sufrió el recelo de las autoridades soviéticas hacia su integridad física, cuando inmediatamente después de su regreso a tierra no fue considerado para viajar al espacio nuevamente.
En 1968, con el comienzo del programa Soyuz fue designado como suplente de Vladimir Komarov, quién voló la Soyuz 1 y murió en el reingreso a tierra. Komarov, amigo de Gagarin, fue la primera persona en perder la vida en una misión espacial. Entre otras consecuencias, la muerte de Komarov convenció a las autoridades soviéticas que arriesgar la vida de Gagarin en nuevo vuelo no era una opción, y así entonces decidieron por segunda vez que Yuri debía permanecer en tierra.
El video del lanzamiento:
Una completa cobertura de esta misión disponible en Eureka y Ciudad Futura.
Comentarios