40 Años de la Muerte de Yuri Gagarin.-

Hay por lo menos dos factores que hacen comprensible esto: por un lado la mayor información sobre el programa espacial soviético a la cual se tiene acceso actualmente, y por otro lado la búsqueda de la desmitificación de los logros espaciales de la URSS. Actualmente es habitual disponer de mejor información sobre los distintos aspectos de la historia de la exploración espacial, y de los aportes de los ingenieros, científicos y cosmonautas de la Unión Soviética. Hasta hace unos años, por citar un ejemplo paradigmático, los aspectos referentes a la respuesta soviética al desafío de poner un hombre en la Luna eran fundamentalmente especulaciones, mediadas por un conjunto de datos más o menos objetivos. Estos datos se referían fundamentalmente a los diversos informes que se disponían del llamado "Superacelerador", o más conocido como N-1 (ver: http://www.espacial.org/astronautica/vectorespaciales/n1l3_1.htm ).
Hoy disponemos de abundantes datos, no sólo de tipo técnico, que demuestran no sólo la determinación soviética de llegar a la luna con una tripulación de cosmonautas, sino además la existencia de por lo menos dos programas distintos. Por otro lado, desde diversos sectores de occidente, se pone al orden del día la desmitificación del glorioso pasado de los logros del socialismo, y de sus hombres y mujeres. Esto es patente, y comprensible, en sus aspectos políticos, lo es más aún, para aquellas personas que como Yuri Gagarin son Héroes de la causa del Socialismo y representan el triunfo de los mejores valores humanos puestos al servicio del progreso científico tecnológico.
Todo tipo de inverosímiles calumnias y "teorías", con mayor o menor grado de plausibilidad, se han lanzado al ruedo, especialmente en los últimos años. No pretendemos dar vida a esos pretendidos "informes", sino defender y reivindicar la Heroica figura del Camarada, Cosmonauta Yuri Gagarin, y recordar su humilde origen familiar, sus sufrimientos en los oscuros tiempos de guerra con las hordas fascistas, y su conmovedor ascenso a la órbita circunterrestre a bordo del Vostock-1, el 12 de Abril de 1961. A cuarenta años de su muerte, este es un modestísimo pero sentido homenaje a un Héroe de la Humanidad, el primer Hombre en el Espacio, Yuri Gagarin.-
Comentarios