La conferencia perdida de Enrico Fermi

 
Fermi según Gemini

 En un sentido estricto, Enrico Fermi fue unos de los primeros alquimistas de verdad. Fue uno de los físicos mas extraordinarios del siglo XX, uno de los fundadores de la mecánica cuántica, la física y la ingeniería nuclear, física de partículas y astrofísica, entre otras disciplinas. Pocos científicos desplegaron tanta capacidad de trabajo y creatividad en el área teórica y práctica. Fue además un gran maestro, capaz de formular problemas célebres, integrando a los investigadores mas formados con los iniciados. Emigró a los EUA en los duros años del fascismo, y formó parte del ejército de científicos e ingenieros que trabajaron en el Proyecto Manhattan. Firmó junto a Einstein y Szilárd la famosa carta a Frankil D. Roosvelt en la que alertaban sobre el uso bélico de la recién descubierta fisión nuclear, por ellos obtenida, y recomendaban que los los EUA iniciaran la construcción de lo que en poco tiempo sería la bomba nuclear.

 No en vano hoy día se habla de los Problemas de Fermi como metodología para el cálculo rápido y efectivo con pocos elementos a mano. Esta técnica es de gran interés en la enseńanza de la física, y ciencias en general, tanto para chicos como par grandes, y también para crear fabulosos proyectos de divulgación de la física y matemática.

 Fermi fue un moderno alquimista porque sus hallazgos sobre los neutrones lentos permitieron la obtención de los primeros isótopos radiactivos y elementos artificiales. Hizo realidad la tan añorada transmutación de elementos con la que los antiguos alquimistas soñaron durante generaciones. Fue precisamente por este hallazgo que recibió el Premio Nobel de Física en 1938. Estos descubrimientos fueron logrados en el año 1934, en la ciudad de Palermo mientras aún trabajaba en la Italia fascista. En octubre de 1935 Fermi presenta estos resultados en una conferencia pública 'Recenti risultati della radioattivit`a artificiale'. Fue la primera vez en la que se exponen estos resultados tan fundamentales para la física y la historia del siglo XX, y tiene una enorme relevancia histórica. Este texto se había extraviado, y no figura entre las recopilaciones de sus trabajos. Tampoc hay referencias en la US Atomic Energy Commission, que tan celosamente recababa este tipo de publicaciones, mucho antes de la obtención del armamento nuclear logrado por el Proyecto Manhattan.

 El hallazgo de la conferencia perdida de Fermi es de los físicos Emanuele Goldoni y Ledo Stefanini de la Academia Nazionali Virgiliana y fue publicado recientemente en el arXiv. El texto se encuentra en su idioma original y traducido al inglés. Es breve, pero como es de esperar en el caso de Fermi, no exento de ricas anécdotas, como por ejemplo el uso de parafina para apantallar el haz de neutrones, desición totalmente arbitraria que tomó casi sin meditar y que dice mucho del temperamento y la genialidad de su autor. Así es, con ese destello de genialidad y arrojo es que se hace historia.

  La conferencia Recenti risultati della radioattivit`a artificiale de Enrico Fermi está disponible en el arXiv: 

Slow neutros in Palermo, a forgotten conference by Enrico Fermi, arXiv:2507.16928 [physics.hist-ph] (https://doi.org/10.48550/arXiv.2507.16928)



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Lecturas de Física de Feynman: los tres tomos online

En memoria de Yuri Gagarin (NASA)

No somos nada.

Así es Venus sin su densa atmósfera.